La investigadora del Centro de Medición MIDE UC, Johana Contreras, participó en el 36º Coloquio de la Asociación Europea de Desarrollo de Metodologías de Evaluación en Educación (ADMEE), que se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de enero de 2025 en la Universidad de Luxemburgo. Durante este evento, Contreras presentó dos ponencias destacadas, en las que compartió los primeros resultados de su proyecto FONDECYT titulado “Usos y Consecuencias del Sistema Nacional de Reconocimiento y Promoción Docente” (SNRD), del cual es investigadora responsable.
En su primera ponencia, titulada «La Teoría de Acción del Sistema de Reconocimiento Docente en Chile según los actores del sistema escolar», Johana Contreras presentó las conclusiones de un estudio realizado junto a Carolina Castillo y Nelson Valerio, que analizó cómo los actores del ámbito escolar en Chile interpretan y analizan la teoría de acción del sistema nacional de evaluación docente (SNRD). Este estudio cualitativo se basó en entrevistas semiestructuradas realizadas a directores de establecimientos, asesores pedagógicos y administradores locales de educación pública. Los resultados revelaron diversas posturas de los actores frente a la política, destacando tanto acuerdos como desacuerdos con los objetivos y medios del SNRD.
La segunda ponencia, «La Política de Evaluación Docente en Chile y las trayectorias individuales de los/las docentes evaluados/as», coescrita junto a M Rodríguez, exploró cómo la evaluación docente influye en las biografías profesionales de las y los profesores en Chile. Los hallazgos mostraron una variedad de trayectorias profesionales y expectativas, sin una relación directa entre ambas, sugiriendo la influencia de factores organizacionales y la percepción de legitimidad del SNRD.
La participación de Johana Contreras en este congreso internacional subraya la relevancia y el impacto de su investigación en el campo de la evaluación educativa, aportando valiosos conocimientos y perspectivas sobre las políticas de evaluación docente en Chile.