El 9 de septiembre, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, el Movimiento Profissao Docente y el Instituto Península, en asociación con la Editorial Vozes, lanzaron la edición en portugués del libro “Evaluación docente en el mundo: experiencias, dilemas y desafíos futuros”, obra editada por el director de MIDE UC, Jorge Manzi, y las psicólogas educacionales Yulan Sun y María Rosa García. Su edición en inglés, titulada “Teacher Evaluation Around the World: Experiences, Dilemmas and Future Challenges”, fue publicada por la editorial Springer en 2022, mientras que Ediciones UC la publicó en 2024 en español.
Esta publicación presenta los principales desafíos técnicos, profesionales y políticos asociados al desarrollo y la implementación de sistemas de evaluación docente en Norteamérica, Latinoamérica (con un capítulo especial de Yulan Sun sobre Chile), Europa, Asia y Oceanía. Esto lo convierte en un recurso valioso para los responsables de la formulación de políticas docentes en distintas latitudes, otorgando insumos para transformar la evaluación del desempeño de los maestros en un proceso que contribuya al desarrollo profesional y eventualmente oriente la elevación de los aprendizajes de los estudiantes.
«Observar cómo otros países evalúan y apoyan a sus docentes abre nuevas perspectivas para Brasil. Este trabajo reúne diversas experiencias, mostrando que cada realidad encuentra sus propias soluciones. Es un diálogo internacional que puede inspirar políticas y prácticas que fortalezcan las carreras y eleven la calidad de la educación en el país», destaca Haroldo Rocha, coordinador general del Movimiento Profissao Docente.
La edición brasileña, traducida por Mariana Perlati, tiene un prefacio de Claudia Costin, fundadora del Centro de Políticas Educativas de la Fundación Getúlio Vargas y ex directora global de educación del Banco Mundial.
El evento de lanzamiento del libro se realizó en el contexto de la reunión anual de la Asociación Brasileña de Evaluación Educativa (ABAVE), e incluyó un panel acerca de “Experiencias de Evaluación Docente en el Mundo: Contribuciones para Brasil”, que contó con las intervenciones de Jorge Manzi, director de MIDE UC y académico de la Escuela de Psicología UC; Haroldo Rocha, coordinador general del Movimiento Profissao Docente; José Felipe Martínez, académico de la Escuela de Educación y Estudios de la Información de la Universidad de California, EE.UU. y Carlos Palacios, investigador del Centro de Políticas Públicas y Evaluación Educativa de la Universidad Federal de Juiz de Fora (CAEd/UFJF).
Acceda a esta publicación en el siguiente enlace: https://www.institutopeninsula.org.br/novo-livro-de-avaliacao-docente-chega-ao-brasil-acesse-gratuitamente/



