Noticias

Capacitación en evaluación docente: colaboración internacional entre MIDE UC y CAEd de Brasil

Capacitación en evaluación docente: colaboración internacional entre MIDE UC y CAEd de Brasil

Durante octubre, María José Robles y Mónica Cortéz, del proyecto Docentemás en MIDE UC, capacitaron a 24 profesionales del Centro de Evaluación de Políticas Públicas y Educación (CAEd) de la Universidad Federal Juiz de Fora en Brasil. Impartieron cinco jornadas de formación sobre “Elaboración y validación de instrucciones y rúbricas para tareas de desempeño escritas y de observación de aula (video)”. Esta capacitación forma parte de la asesoría que MIDE UC brinda a CAEd en el ámbito de la evaluación a docentes y constituye el cuarto bloque temático.

El primer bloque se realizó en agosto de este año de forma online y estuvo a cargo de Jorge Manzi, director de MIDE UC, y Rodolfo Bonifaz, asesor del proyecto Docentemás en el Centro. Abordaron el “Diseño general de la evaluación de desempeño y su relación con carrera docente y directiva”. El segundo bloque, titulado “Estándares, marcos de competencia y definición de especificaciones para instrumentos”, fue dictado en modalidad online en septiembre por Lorena Meckes, directora ejecutiva de MIDE UC.

El tercer bloque, “Elaboración y validación de ítems de pruebas para docentes y directivos”, se llevó a cabo de forma presencial durante cinco días en septiembre y estuvo a cargo de los expertos del Centro: María Paulina Flotts, Waleska Lazo y Kenmin Cheung. Incluyó dos sesiones online de retroalimentación y ejercicios.

El cuarto bloque, realizado del 2 al 6 de octubre en las instalaciones de CAEd, fue dirigido por María José Robles y Mónica Cortéz del proyecto Docentemás en MIDE UC. Abordaron el tema central de “Elaboración y validación de instrucciones y rúbricas para tareas de desempeño escritas y de observación de aula (video)”.

Este programa de capacitación consta de siete bloques temáticos en total. Los tres últimos, (V) “Proceso de calificación del portafolio de evidencias (Evidencia Escrita y Clase Grabada)”, (VI) “Análisis y comunicación de resultados” y (VII) “Agenda de validación de la evaluación de docentes”, se impartirán entre octubre y noviembre de este año, dos de ellos en modalidad online y uno de forma presencial.