Tramitación y pago de viáticos (Honorarios / Funcionarios MIDE UC)
Los viáticos corresponden a una cantidad de dinero que se entrega para cubrir gastos de alojamiento, alimentación y traslado local a una persona que se le ha solicitado desempeñar una labor especifica fuera de las instalaciones del Centro.
El procedimiento para solicitar viáticos dependerá de la modalidad en que se encuentre contratado el colaborador, si está bajo la modalidad de honorarios se aplicará el procedimiento indicado en el punto 1.1. y si se encuentra con contrato de trabajo vigente deberá hacerlo en virtud de lo indicado en el punto 1.2.
1.1. Solicitud de viáticos personal con contrato a honorarios.
1.2. Solicitud de viáticos para Funcionarios MIDE UC/ UC.
1.1 Solicitud de viáticos para personal con contrato a honorarios.
Si con motivo de la contratación de un prestador de servicios, éste debe desempeñar sus funciones fuera de las instalaciones de MIDE UC se le otorgaran recursos para financiar gastos de alojamiento, alimentación y movilización local. Para ello el jefe de proyecto (o responsable) deberá enviar por email con a lo menos cinco días hábiles de anticipación a la analista Srta Susana Chavez (schavez@uc.cl) con copia a la directora de A&F (mamigot@uc.cl) el formulario “Solicitud de fondos para provisionar viáticos” (descargar archivo Nº 4_1 Solicitud de Fondos para provisionar Viáticos).
El formulario deberá contener la siguiente información:
- Nombre completo y RUT de la persona para quién se solicita el viático,
- Lugar de destino,
- Periodo: desde / hasta.
- Monto
- Número de cuenta corriente o cuenta vista (Información opcional, solo en caso de solicitar depósito)
Justificación y Rendición del viático.
Para llevar a cabo la rendición de un viatico se deberá enviar a la analista (schavez@uc.cl) el ”Formulario de Viatico/ Rendición “ (descargar archivo Nº 4_1_1 Formulario de Viáticos_Rendición) debidamente firmado por el prestador del servicio y el jefe de proyecto (o director de área) más la documentación (boletas o facturas) y los pasajes de ida y regreso que respalden los gastos realizados a propósito del viaje. La documentación deberá ser entregada a más tardar cinco días hábiles desde el regreso de la persona.
Tanto boletas como facturas deben estar en perfecto estado, legibles, en original y debidamente recepcionadas. Para el caso de boletas por pago de combustible o peajes se deberá indicar en el cuerpo de la boleta el número de patente del vehículo. Las facturas deben estar extendidas a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Montos
Los valores que se entreguen para financiar viáticos deberán estar considerados dentro del marco presupuestario de cada proyecto/ área y se fijarán de acuerdo a la disponibilidad de recursos de cada área, no obstante como valores diarios de referencia se podrán considerar los siguientes: viatico diario sin alojamiento $ 22.500 y viáticos son alojamiento $ 45.000.
1.2 Viáticos para funcionarios MIDE UC (nacionales e internacionales):
Todos los funcionarios que tengan contrato de trabajo vigente con MIDE UC de cualquiera de los siguientes tipos: a plazo fijo, indefinido o por proyecto, y que en el desempeño de sus funciones requieran desempeñar parte de sus funciones fuera de Santiago, se les entregará un viático que cubrirá los gastos de alimentación, alojamiento y movilización local.
Para solicitar el viático se deberá completar el formulario “Solicitud de Viático Funcionario UC” (descargar archivo Nº 4_2 Solicitud de viático Funcionario UC) y enviar dos ejemplares firmados por el trabajador y jefatura que autoriza el trámite a la asistente de A&F Srta. Leticia Parra a lo menos con 5 días hábiles de anticipación a la fecha de salida. Se solicita respetar este plazo debido a que la tramitación de viáticos para funcionarios conlleva una serie de gestiones que es necesario concretar ante casa central con anticipación al viaje del colaborador.
Según normativa de la UC este trámite debe hacerse siempre previo al viaje, no se podrá tramitar viático alguno posterior a dicha fecha.
Para el caso de viáticos que se solicitan en moneda extranjera (dólar o euro), el pago estará disponible mediante cheque nominativo que sólo podrá cobrar el funcionario.
En virtud de los plazos involucrados para ésta clase de trámite y por las múltiples variables que posee el formulario, se sugiere que antes de solicitar formalmente un viático se envíe el formulario (en borrador) al email lparrap@uc.cl para su revisión, así se evitan posteriores atrasos por corrección de errores o falta de información.
Si es primera vez que el funcionario tramita un viático, al momento de solicitarlo debe informar su cuenta bancaria, y considerar que la solicitud se deberá enviar con una anticipación de 7 días hábiles.
Justificación y rendición del Viático.
Para llevar a cabo la rendición de un viático se deberá enviar a la asistente de A&F los documentos (boletas o facturas) más los pasajes de ida y regreso que respalden los gastos realizados a propósito del viaje. La documentación a entregar se debe detallar en formulario “Documentos para justificar Viático” (descargar archivo Nº 4_2_1 Formulario para justificar Viático y reembolso asociado), que debe firmar tanto el funcionario como la jefatura que autorizó el viático.
Luego de esto el funcionario recibirá de parte de la asistente de A&F dos ejemplares del documento “Justificación de Viáticos”, que deberá firmar y devolver para su tramitación final del viatico.
La documentación deberá ser entregada a más tardar cinco días hábiles desde el regreso del funcionario a sus labores habituales.
Tanto boletas como facturas deben estar en perfecto estado, legibles y en original. Para el caso de las boletas por pago de combustible o peajes se deberá indicar en el cuerpo de la boleta el número de patente del vehículo. Si la rendición considera la entrega de facturas, éstas deberán estar extendidas a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Montos
Los valores que se soliciten para financiar el viático de un funcionario se fijarán de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de cada proyecto/área no pudiendo exceder de los montos máximos determinados por la PUC, estos son:
- Viático nacional: 1,9 UTM
- Viático internacional: 150 USD (ver tabla de asignación por países en pag web UC)
Para mayor información sobre viáticos para funcionarios MIDE UC ingresar a la siguiente dirección: http://finanzas.uc.cl/ sección Políticas y Procedimientos, documento «Viáticos».
CUMPLEAÑOS

- Víctor Gallano Olmos
Abril 2025
▾- Enero 2023
- Febrero 2023
- Marzo 2023
- Abril 2023
- Mayo 2023
- Junio 2023
- Julio 2023
- Agosto 2023
- Septiembre 2023
- Octubre 2023
- Noviembre 2023
- Diciembre 2023
- Enero 2024
- Febrero 2024
- Marzo 2024
- Abril 2024
- Mayo 2024
- Junio 2024
- Julio 2024
- Agosto 2024
- Septiembre 2024
- Octubre 2024
- Noviembre 2024
- Diciembre 2024
- Enero 2025
- Febrero 2025
- Marzo 2025
- Abril 2025
- Mayo 2025
- Junio 2025
- Julio 2025
- Agosto 2025
- Septiembre 2025
- Octubre 2025
- Noviembre 2025
- Diciembre 2025
- Enero 2026
- Febrero 2026
- Marzo 2026
- Abril 2026
- Mayo 2026
- Junio 2026
- Julio 2026
- Agosto 2026
- Septiembre 2026
- Octubre 2026
- Noviembre 2026
- Diciembre 2026
- Enero 2027
- Febrero 2027
- Marzo 2027
- Abril 2027
- Mayo 2027
- Junio 2027
- Julio 2027
- Agosto 2027
- Septiembre 2027
- Octubre 2027
- Noviembre 2027
- Diciembre 2027
- Enero 2028
- Febrero 2028
- Marzo 2028
- Abril 2028
- Mayo 2028
- Junio 2028
- Julio 2028
- Agosto 2028
- Septiembre 2028
- Octubre 2028
- Noviembre 2028
- Diciembre 2028
2025
▾- 2023
- 2024
- 2025
- 2026
- 2027
- 2028
- Todo el día
Lorena Meckes Gerard
- Todo el día
Angel Ortiz Ayala
- Todo el día
Beatriz Soto Donoso
- Todo el día
Angela Haquin Bravo
- Todo el día
Lissette Sepúlveda Cepeda
- Todo el día
Víctor Gallano
- Todo el día
Francisca Brito Albornoz
- Todo el día
Tatiana Garcín Armijo
Luis Segovia
- Todo el día
Claudia María Guichard
- Todo el día
Paloma Fernández Vásquez
- Todo el día
Brianna Rodríguez