Medición de conocimientos y competencias

Tanto el método utilizado para capacitar, como la habilidad o tipo de tarea capacitada, están relacionados a la efectividad de un programa de formación (Arthur, Bennett, Edens y Bell, 2003). ¿Conoces cuán efectivo fue tu programa anual de formación? ¿Sabes cuáles son los temas en donde aún hay brechas y debes potenciar en una futura capacitación?

Desarrollamos instrumentos para evaluar conocimientos y/o competencias, a fin de detectar brechas específicas para focalizar los programas de formación, o bien para evaluar el impacto de actividades formativas, tanto a nivel de manejo de conocimientos (nivel 2) como de transferencia de aprendizajes (nivel 3), entregando feedback de brechas específicas en donde no se observaron los aprendizajes esperados.

La construcción y aplicación de pruebas de conocimientos y habilidades permiten obtener un diagnóstico claro y preciso, que orienta futuras decisiones y pone el foco en qué intervenciones que deben realizarse. Los reportes entregan tanto la panorámica de si se han logrado o no los conocimientos o habilidades esperadas por grupos específicos, como informes individuales donde cada colaborador puede analizar su propio desempeño y logro, y en comparación con su grupo de pares.

Nuestra asesoría pone el énfasis en trabajar tanto con el área de formación como con responsables del negocio, logrando conciliar que las brechas diagnosticadas sean relevantes para el logro de las metas de la organización.