Nombre del autor:Lissette

Jóvenes escolares levantan la mano para pedir la palabra

Investigador de MIDE UC se adjudica Fondecyt 2024 para estudiar procesos de socialización política familiar y escolar de los jóvenes chilenos

El proyecto de investigación titulado “Actitudes y comportamiento político juvenil: desigualdad, estilos de socialización escolar e influencias intergeneracionales” tiene como propósito comprender distintos procesos de socialización política a nivel familiar-escolar y cómo estos influyen en el desarrollo de las actitudes y comportamiento político. Daniel Miranda, doctor en Sociología UC, e investigador de MIDE UC, será …

Investigador de MIDE UC se adjudica Fondecyt 2024 para estudiar procesos de socialización política familiar y escolar de los jóvenes chilenos Leer más »

Escolar escribiendo a mano sobre un cuaderno

Revive la presentación de proyecto Fondef «Hacia una evaluación socialmente justa de la escritura»

En diciembre se realizó el seminario “¿Una evaluación socialmente justa de la escritura?”, organizado por la Facultad de Educación UC, para dar a conocer los resultados del proyecto Fondef 21I10056 del mismo nombre, que desarrolló un sistema de evaluación del desempeño escrito en el nivel de segundo ciclo de educación básica. Este proyecto, dirigido por …

Revive la presentación de proyecto Fondef «Hacia una evaluación socialmente justa de la escritura» Leer más »

Expectativas, valoraciones y recomendaciones para la evaluación que mide la calidad de la formación inicial docente en Chile

Los resultados de una investigación desarrollada en el marco del Grupo de Estudios sobre Carrera Docente y financiada por el Centro de Medición, MIDE UC, fueron publicados por la Revista Calidad en la Educación del Consejo Nacional de Educación.  “La Evaluación Nacional Diagnóstica (END): percepciones y consideraciones para la Formación Inicial Docente desde estudiantes y …

Expectativas, valoraciones y recomendaciones para la evaluación que mide la calidad de la formación inicial docente en Chile Leer más »

PISA: ¿pueden los profesores promover el aprendizaje mientras los estudiantes hacen uso de dispositivos tecnológicos?

Columna de Jorge Manzi, director de de MIDE UC Los resultados recién anunciados por la OECD en PISA muestran que en los últimos 4 años ocurrió un importante retroceso a nivel internacional en Matemática, Lectura y Ciencias. Este programa de medición no había observado caídas de esa magnitud en toda su historia. La explicación más …

PISA: ¿pueden los profesores promover el aprendizaje mientras los estudiantes hacen uso de dispositivos tecnológicos? Leer más »

Investigador Diego Carrasco presentó ante la Global Alliance to Monitor Learning de UNESCO un estudio sobre ERCE

Diego Carrasco, investigador de MIDE UC, presentó los hallazgos del artículo «The advantages of regional large-scale assessments: Evidence from the ERCE learning survey”, ante la décima reunión del Global Alliance to Monitor Learning (GAML), desarrollada en París y convocada por UNESCO Institute of Statistics. Esta instancia reúne a diferentes stakeholders de estudios de gran escala …

Investigador Diego Carrasco presentó ante la Global Alliance to Monitor Learning de UNESCO un estudio sobre ERCE Leer más »

PISA 2022: brechas de género y mentalidad de crecimiento

Por: Lorena Meckes, directora ejecutiva del Centro de Medición, MIDE UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Lea esta columna en La Tercera Después de la pandemia, en todo el mundo se esperaban con ansias los resultados de PISA 2022 que permiten comparar los actuales niveles de aprendizaje con los previos a la crisis …

PISA 2022: brechas de género y mentalidad de crecimiento Leer más »

MIDE UC lidera taller de capacitación para especialistas disciplinarios de ERCE 2025 en Panamá

Desde el lunes 4 de diciembre y hasta el miércoles 6, las profesionales de MIDE UC Mariella Argüelles, Katherine Bartolomei y Gabriela Rodríguez se encuentran en Panamá dictando un taller organizado por UNESCO en colaboración con el Ministerio de Educación de Panamá, cuyo objetivo es capacitar a los especialistas disciplinarios de los países encargados de …

MIDE UC lidera taller de capacitación para especialistas disciplinarios de ERCE 2025 en Panamá Leer más »

Director de MIDE UC presentó estudio sobre la labor docente a partir de ERCE 2019

El martes 28 de noviembre se realizó el webinar “Fortaleciendo la profesión docente: resultados estudio ERCE 2019, encuesta profesores ALC”, organizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago junto con el Centro de Medición Mide UC, en torno al documento …

Director de MIDE UC presentó estudio sobre la labor docente a partir de ERCE 2019 Leer más »

Presentamos en Panamá los Aportes para la Enseñanza desarrollados a partir del estudio ERCE 2019

En el marco de la colaboración entre MIDE UC y Unesco para la implementación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) en 2019, se ha desarrollado una serie de actividades con el objetivo de entregar insumos a los y las docentes latinoamericanos, utilizando los datos obtenidos en la medición. Mientras MIDE UC ya trabaja en …

Presentamos en Panamá los Aportes para la Enseñanza desarrollados a partir del estudio ERCE 2019 Leer más »

Webinar ¿Cómo promover la colaboración docente? Desafíos para la formación inicial, la evaluación docente y la formación continua

Jueves 30 de noviembre, 17.00 horas, a través de nuestro canal de YouTube La importancia de fomentar la colaboración en entornos educativos es respaldada por investigaciones que evidencian sus beneficios, tanto en la labor y aprendizaje profesional de los docentes, como en el desempeño estudiantil. En el mundo, diversas políticas e iniciativas promueven la colaboración …

Webinar ¿Cómo promover la colaboración docente? Desafíos para la formación inicial, la evaluación docente y la formación continua Leer más »